Blockchain: más que registros – aplicación y ventajas e inconvenientes

El término blockchain significa «cadena de bloques», en la que los bloques representan registros de datos individuales que se almacenan uno tras otro. El resultado es una cadena de registros de datos. En principio, no es más que una gran base de datos en la que un bloque original representa el principio. Los bloques de datos posteriores o nuevos se añaden siempre cronológicamente tras su verificación y confirmación. En la práctica, muestra el historial de los registros de datos. Es una base de datos distribuida, es decir, cada usuario participante del sistema blockchain almacena una copia completa del blockchain en su ordenador. Suele utilizarse en relación con transacciones financieras, pero no debe limitarse a un solo tipo de información, ya que la contabilidad o las copias de seguridad de música, textos o fotos también pueden beneficiarse de la blockchain.

Ejemplos de aplicación de la cadena de bloques

Probablemente el ejemplo de aplicación más conocido de la tecnología blockchain son las criptomonedas como Ethereum y Bitcoin. Pero la compraventa de divisas digitales es solo un ámbito de aplicación, ya que la tecnología blockchain también es adecuada para muchos procesos diferentes en las empresas, por ejemplo para

  • Logística: prueba de entregas y seguimiento de paquetes
  • Seguros: Tramitación de siniestros
  • Finanzas: ejecución rápida, segura y económica de transacciones financieras
  • Sector: Contratos inteligentes

Ventajas e inconvenientes para las empresas

Además del gran potencial para las empresas, la tecnología blockchain también ofrece algunos riesgos.

Ventajas: seguridad, rapidez y trazabilidad

En primer lugar, hemos enumerado aquí algunas ventajas:

  • Documentación de la transacción
  • Trazabilidad de los distintos procesos
  • Posibilidad de modificar los datos sólo con el consentimiento de todos los participantes en la red
  • Seguridad
  • Velocidad de transcripción

Desventajas: Manipulación, consumo de energía y transparencia

Como ya se ha dicho, existen tanto riesgos como ventajas:

  • Riesgo existente de manipulación y división de una red
  • Alto consumo de energía debido a la elevada potencia de cálculo
  • Transparencia demasiado alta